La Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia representada por 29 organizaciones, oficializamos el lanzamiento de esta plataforma social que, desde enero del presente año, hemos estado trabajando en diferentes acciones de carácter técnico e incidencia. Presentamos a la ciudadanía, al Gobierno de la Republica de Honduras, a la comunidad internacional y los medios de comunicación nuestro compromiso por contribuir en la reconstrucción del Estado de Derecho a partir del establecimiento de un Sistema de Justicia jurídico y social, que a través de hechos concretos impacte de manera positiva en la calidad de vida de toda la población.
Como puntos de partida, hemos abordado dos temas primordiales:
- Apoyar la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción (CICIH), presentando una propuesta de convenio para las partes: Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Honduras, que contempla los elementos mínimos que como sociedad demandamos de éste acuerdo, a razón de que dicha Comisión logre tener mayor impacto que la MACCIH, basándonos en lecciones aprendidas, analizando y evaluando con expertos internacionales las experiencias de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Asimismo, hemos identificado y presentado ante las autoridades pertinentes las leyes que deben ser derogadas, reformadas o aprobadas, para que la CICIH pueda operar sin obstáculos y que corresponde al Congreso Nacional convertir en iniciativas de ley, que sean discutidas y aprobadas por el pleno.
- Fortalecer el proceso de selección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), basándonos en estándares internacionales, para que sea eminentemente técnico y transparente, presentando ante el Congreso Nacional aportes que enriquecen el anteproyecto de ley elaborado por el Secretario de Transparencia Edmundo Orellana con el apoyo de la OACNUDH, aprobado en Consejo de Ministros y remitido por el Poder Ejecutivo con fecha 26 de mayo, y que todavía se encuentra en espera de ser turnado a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, para que 3posteriormente sea sometido a su correspondiente discusión y aprobación, acciones que deben realizarse de manera inmediata, al ser la fecha oficial de convocatoria a Junta Nominadora el 15 de julio.
Como Articulación; demandamos que la nueva Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora, sea el factor diferenciador que permita garantizar la selección de mejores postulantes como
Magistrados, eliminando los vicios del pasado, donde los grupos de poder reales y facticos han cooptado el proceso, generando un estado de indefensión para el pueblo, donde la dama justicia no es ciega y sí el puñal es de oro, enmudece y besa el puñal.

De igual manara como actores de la Sociedad Civil, respaldamos el fortalecimiento de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), al tiempo que solicitamos a las autoridades competentes, dotarle de capital humano y financiero suficiente, de acuerdo a sus necesidades, así mismo, nos sumamos a los esfuerzos que está desarrollando la Secretaría de Transparencia en implementar, previa socialización con la ciudadanía, la Estrategia Nacional de Transparencia y Anticorrupción de Honduras (ENTAH).
Es así, que, desde esta Articulación, le damos la bienvenida a toda la ciudadanía y a las organizaciones que desde 2015, con el surgimiento de las antorchas, o que, tras los eventos recientes, quieran co-construir el país que todos y todas merecemos, desde los espacios sociales que nos habilitan con deberes y derechos, a participar activamente, no solo como veedores sino como proponentes de las acciones que Honduras requiere para su desarrollo justo, donde todas y todos avancemos.

La corrupción mata y el silencio te hace cómplice.
FIRMAN
- Organización Ayudamos Honduras (OAH)
- Cristosal Honduras
- Plataforma Amplia Nacional Liberadora (PANAL)
- Cámara de Comercio e Industria de Cortes (CCIC)
- Hn Resurge – movimiento contra las ZEDE
- Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC)
- Carrera de Sociología – UNAH
- Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas/Afectadas por el VIH-SIDA en Honduras (APUVIMEH)
- Mujeres por Honduras
- Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS)
- Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Honduras (ASONOG)
- Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ)
- Unidos Haremos Historia
- D-19 Por Una Honduras Libre
- Organizaciones de Sociedad Civil Olanchanas (OSCO)
- Frente Nacional Para Elecciones Limpias (FRENAEL)
- Pastoral Social Cáritas de Honduras
- Congreso Ciudadano
- Plataforma Honduras Primero
- Grupo Sociedad Civil
- Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras (ARCAH)
- 100+ mujeres
- Alianza por la Justicia Gremial – Colegio de Abogados de Honduras
- Fundación Panamericana para el Desarrollo
- Asociación de Pacientes Renales de Tegucigalpa
- En AltaVoz comunicaciones
- Coalición Patriotica de Solidarida
- Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)
- Comité de Alianza de Fuerzas Vivas de Choloma
- Organizaciones de Sociedad Civil Olanchanas (OSCO)
- Frente Nacional Para Elecciones Limpias (FRENAEL)
- Pastoral Social Cáritas de Honduras
- Congreso Ciudadano
- Plataforma Honduras Primero
- Grupo Sociedad Civil
- Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras (ARCAH)
- 100+ mujeres
- Alianza por la Justicia Gremial – Colegio de Abogados de Honduras
- Fundación Panamericana para el Desarrollo
- Asociación de Pacientes Renales de Tegucigalpa
- En AltaVoz comunicaciones
- Coalición Patriotica de Solidarida
- Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)
- Comité de Alianza de Fuerzas Vivas de Choloma