Nacionales
APENAS 7.42 % DE LOS PROYECTOS DE LEY REMITIDOS A LAS COMISIONES DEL CONGRESO NACIONAL FUERON DICTAMINADOS EN 16 MESES DE GESTIÓN
• Apenas 30 % de los integrantes de las comisiones legislativas son mujeres.• El 94 % de las comisiones son presididas por miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre). Tegucigalpa, 1 de noviembre de 2023. Entre enero de 2022 y mayo de 2023, las comisiones del Congreso Nacional (CN) dictaminaron sólo 59 de los...
Incapacidad del Congreso Nacional para pactar consensos en la elección del fiscal general y los probables escenarios en la actual crisis
CESPAD I) Contexto de polarización y peligrosa ingobernabilidad Desde el CESPAD, lamentamos y condenamos los actos de violencia perpetrados la noche del 31 de octubre en el Congreso Nacional, que se alejan de las prácticas que deben caracterizar a una democracia. Pero es importante reconocer que, desde el golpe de Estado...
La libertad y democracia en grave peligro en Honduras
Los actos acontecidos, la noche del 31 de octubre en los bajos del Congreso Nacional, deben encender las alarmas de todos los hondureños que aman la libertad y la democracia. Debido a los hechos violentos ocurridos, la Asociación Libertad y Democracia (ALD), ante la comunidad nacional e internacional, se manifiesta en los términos siguientes:
Cierran y Abren Maquilas sin Control de las Autoridades, Jugando con la vida de las Mujeres trabajadoras
La Colectiva de Mujeres Hondureñas CODEMUH, emite su posicionamiento público, ante la inauguración y apertura de la planta textil Northern Spinning Mills en Cofradía, Cortés. Liderada por GK Global y su fundador, Yusuf Amdani. Con bombos y platillos, los medios de comunicación de forma masiva destacaron la inauguración, con la presencia de la...
PESCAR PLÁSTICO Y BASURA EN EL CERRÓN GRANDE
El Faro 25 Años / Foro CAP El embalse Cerrón Grande tiene una superficie de 135 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el cuerpo de agua continental más grande de El Salvador. Abarca los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán y Cabañas en el norte del país. En la cuenca del embalse se encuentra el...
Escalada de agresiones de funcionarios intermedios evidenciados por Reporteros de Investigación
Reporteros de Investigación En las últimas horas, la congresista estadounidense María Elvira Salazar tomó una imagen pública de nuestro reportaje de investigación para una comparecencia oficial. El hecho ha reactivado la escalada de agresiones de funcionarios intermedios evidenciados por Reporteros de Investigación. Es como se hace periodismo en Honduras. Las agresiones son proporcionales al...
PRONUNCIAMIENTO | Retrasos y urgencias. El lento avance en la instalación de la CICIH en Honduras
CESPAD El Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), una organización comprometida con la lucha a favor de la justicia y el fortalecimiento del Estado de derecho, exterioriza su preocupación por el lento avance del proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH). Enlistamos, a continuación,...
GOBIERNO MEXICANO RECOMIENDA APLICAR PROGRAMAS IMPLEMENTADOS EN 4T PARA MERMAR CRISIS MIGRATORIA
La cumbre migratoria realizada en Palenque, Estado de Chiapas, en la que participaron presidentes y representantes diplomáticos de México y otros 10 países, acordaron realizar la Declaración de Palenque, documento que reúne un conjunto de 13 acciones para atender la problemática de la migración, a partir del reconocimiento de las causas que promueven y con la implementación...
A Keyla Martínez la asesinó el Estado: Norma Rodríguez
“Voy a continuar en mi lucha por tener justicia en el femicidio de Keyla, a menos que me maten es la única manera que me callaran”, Norma Rodríguez, madre de Keyla Martínez Criterio HN Tegucigalpa, Honduras. – “El femicidio de mi hija no puede quedar como un simple homicidio imprudente”, es el...
ASJ PRESENTA VALORACIONES Y RECOMENDACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2024 ANTE COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO NACIONAL
• ASJ recomendó al CN efectuar audiencias con instituciones públicas cada tres meses, con la participación de la ciudadanía, a fin de monitorear y exigir que se ejecute oportunamente el presupuesto.• En la partida de Educación, ASJ pidió aumentar la asignación para textos escolares, para asegurar que cada niño tenga su libro de texto.