Politicas
Magistrado del TSE hondureño: “La tendencia se revirtió cuando se cayó el sistema”
Carlos Dada Domingo, 3 de diciembre de 2017 Es magistrado suplente pero es, después del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, el más visible de los cuatro que componen el pleno. No tiene voto, pero sí voz y se ha encargado de que se escuche. Marco Ramiro Lobo fue nombrado por el Congreso hondureño hace tres años, y hoy es quien...
¡Ultima Hora! “Tony” Hernández culpable: Se derrumba narco dictadura de Honduras
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- La noticia que los hondureños esperaban con ansias, se dio. Juan Antonio, alias “Tony” Hernández fue declarado culpable de los 4 cargos que se le imputaban relacionados al narcotráfico y brindar falso testimonio a las autoridades. Luego de las deliberaciones del jurado, el juez...
Polétika-H: la novedosa herramienta de lucha de las mujeres y feministas hondureñas
- Las mujeres buscan la inclusión de su agenda en los planes de gobierno de los Presidenciables de Honduras - Con Polétika-H vigilan el discurso y los compromisos de los presidenciables - Darán seguimiento al candidato que resulte electo presidente de Honduras Una vez más, las mujeres y feministas hondureñas alzan la voz y demandan respeto y propuestas concretas de...
Presentan plataforma web para monitorear labores del Congreso Nacional
Para que la ciudadanía conozca cómo funciona y qué pasa en el Congreso Nacional (CN), este día fue lanzado el proyecto “Congreso Primero”, una iniciativa que a través del sitio web www.congresoprimero.org permite el acceso a las herramientas que facilitan el monitoreo de las acciones legislativas que allí se discuten. La iniciativa es impulsada por la organización “Congreso Primero” una instancia de...
Icefi revela que Presupuesto General para el 2020 reduce fondos para Salud y Educación pero aumenta el militar
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reveló, a través de un análisis, que el nuevo anteproyecto de Presupuesto General para el 2020 en Honduras reduce los fondos para Salud y Educación, mientras aumenta el gasto militar. “Por su importancia se destaca la reducción en la Secretaría de Educación, que pasaría de una asignación...
Congreso Nacional debe investigar financiamiento de campañas presidenciales de los últimos 15 años
ASJ Honduras PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO EN EL MARCO DEL ESTADO DE DERECHO, EL CONGRESO NACIONAL DEBE INICIAR UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE Y OBJETIVA DEL FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS DE LOS PRESIDENTES DE LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS Luego que recientemente se hicieran públicos documentos judiciales presentados en cortes...
Magnate de Honduras se declara culpable de lavado de dinero en Estados Unidos
InSight Crime / Escrito por Parker Asmann Yani Rosenthal, uno de los magnates más poderosos y con mayores conexiones políticas de Honduras, se ha declarado culpable de un cargo de lavado de dinero en Estados Unidos, lo que lleva a pensar en la posibilidad de que él proporcione información sobre otros miembros de las élites hondureñas involucrados en actividades criminales. Rosenthal se declaró culpable el 26...
Acuerdos incumplidos
Radio Progreso y el ERIC-SJ Los medios de comunicación se hacían eco del Acuerdo firmado entre Salvador Nasralla y Juan O. Hernández. Sobre todo, subrayan la defección causada por la actitud cambiante del líder la Alianza de la Oposición contra la Dictadura. Así nos dicen: “piden a Nasralla respetar el Acuerdo. A instancias de la OEA, SN y JOH, firmaron...
LA SOLUCIÓN ES VERIFICAR LOS RESULTADOS DE TODAS LAS ACTAS EN PRESENCIA DE LOS INTERESADOS Y CON VEEDURÍA INDEPENDIENTE
Por: Omar Rivera En el marco de esta compleja situación post electoral, diversos sectores de la sociedad hondureña, claman por comprobar la veracidad de los resultados contenidos en las actas de cierre provenientes de las Mesas Electorales Receptoras (MER), con la debida participación de los delegados de los diferentes partidos políticos en contienda y representantes de organismos internacionales que realizan...
ASJ advierte riesgos de Ley de Selección de Autoridades Electorales que aprobaría el Congreso Nacional
ASJ advierte que con la Ley Especial se limita la participación ciudadana, no garantiza la transparencia, rendición de cuentas y se elimina la aplicación de pruebas de confianza a los candidatos.En un pronunciamiento público, la ASJ señala que la aprobación de esta Ley Especial representaría un debilitamiento a la Ley de Política Limpia y su Unidad.