Politicas
Presentan plataforma web para monitorear labores del Congreso Nacional
Para que la ciudadanía conozca cómo funciona y qué pasa en el Congreso Nacional (CN), este día fue lanzado el proyecto “Congreso Primero”, una iniciativa que a través del sitio web www.congresoprimero.org permite el acceso a las herramientas que facilitan el monitoreo de las acciones legislativas que allí se discuten. La iniciativa es impulsada por la organización “Congreso Primero” una instancia de...
MACCIH expresa su preocupación por contenidos de la Ley de reactivación del Fondo Social Departamental
La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) manifiesta su profunda preocupación por los contenidos de la Ley Especial para la gestión, asignación, liquidación y rendición de cuentas fondos públicos para proyectos de orden social, comunitarios, infraestructura y programas sociales, que entró en vigor el 18 de octubre de 2019, y que a juicio de la Misión erosiona el marco jurídico e institucional hondureño de la prevención y combate a la corrupción. La MACCIH considera que la conocida como “Ley de reactivación del Fondo Social Departamental” dificultará las investigaciones por malversación de fondos relacionados con el bienestar social, es decir, las ayudas que el Estado proporciona para los más necesitados. Entre otras medidas, la Ley introduce nuevos mecanismos que podrían retrasar hasta en siete años el inicio de estas investigaciones por parte del Ministerio Público. Igualmente, a juicio de la Misión, la Ley contraviene la Constitución al atribuir al poder Legislativo poderes que corresponden constitucionalmente al Ejecutivo. La Ley es también contraria a la Constitución al atribuir al Tribunal Superior de ...
OMAR RIVERA: “SE LOS DIJIMOS, EN ESAS PLANILLAS HAY GENTE PANDA”
El dirigente de la sociedad civil Omar Rivera, le recordó a los directivos de los partidos políticos que es impostergable "depurar" las planillas de cargos de elección popular, pues en ellas "todavía hay gente panda". En el marco de los recientes operativos realizados por el Ministerio Público (MP), en donde se ejecutaron allanamientos con el fin de efectuar medidas de...
WILSON CENTER Y ASJ ESPERAN QUE PARTIDOS POLÍTICOS VELEN POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA REFORMA DE LA POLICÍA NACIONAL DE HONDURAS
Luego que el Woodrow Wilson International Center for Scholars (Wilson Center) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), presentaran un informe referente a los logros del proceso de reforma policial en Honduras, representantes de esas dos organizaciones sostuvieron reuniones con los principales dirigentes de los partidos políticos del país, a fin de sensibilizarlos a darle sostenibilidad a...
ASJ PIDE A DIPUTADOS AL CONGRESO NACIONAL LEGISLAR EN FAVOR DE LOS HONDUREÑOS EN ESTE MOMENTO CRÍTICO DE LA EMERGENCIA POR CORONAVIRUS
En todo Honduras se sienten los efectos de la crisis del Coronavirus en todas las esferas de la vida nacional; en trágicas y lamentables muertes de compatriotas hondureños, en las limitaciones de circulación de la población, en el acceso de alimentos de cientos de miles de personas que viven el día a día, en la generación de...
El ganador de las elecciones en Honduras será de ‘mano dura’
Escrito por Angelika Albaladejo es.insightcrime.org Las polémicas elecciones de Honduras permanecen en el limbo, no tanto así sus resultados. Como ha sido evidente en toda la región en los últimos años, las elecciones demasiado reñidas o las presidencias polémicas llevan a una misma dirección: hacia las políticas de “mano dura” en el control del crimen. El ganador de la presidencia en Honduras deberá...
COLLEEN A. HOEY LLEGA A HONDURAS PARA ASUMIR CARGO COMO ENCARGADA DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Tegucigalpa --- Después de cumplir el tiempo asignado para estar al frente de esta misión diplomática como Encargado de Negocios Interino, el Señor Lawrence J. Gumbiner concluye su servicio en Honduras para regresar a Washington para realizar otras asignaciones. Antes de su partida, el Señor Gumbiner ofreció una cordial bienvenida a la nueva Encargada de Negocios de la...
FPAM pide a UFECIC investigar resolución que permite al Congreso modificar leyes aprobadas
El Frente Parlamentario de Apoyo a la MACCIH (FPAM) presentó hoy ante el Ministerio Público, una denuncia para que se investigue la reforma al artículo 82 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional (CN), a través de la cual ese poder del Estado, puede modificar leyes ya aprobadas previó a su sanción y publicación en La Gaceta. Los diputados Jari...
Cronología | Y sin la MACCIH y la UFECIC en Honduras: ¿cuál es la ruta?
Periodicidad del monitoreo: 15 al 30 de enero del 2020 Sin lugar a dudas, el hecho más relevante en materia de lucha contra la corrupción y la impunidad durante el mes de enero de 2020, fue la no extensión del Convenio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Honduras que...
Informe de Transparencia Internacional: uno de cada tres hondureños pagó soborno por un servicio público
Medición evaluó pago de sobornos en escuelas, hospitales, adquisición de documentos de identidad, servicios públicos, policía y tribunales. En Honduras, el nivel más alto de soborno informado se registró en el trato con los tribunales. Tegucigalpa, 9 de octubre de 2017. El 29% de los latinoamericanos que utilizaron seis servicios públicos clave (escuelas, hospitales, adquisición de documentos de identidad, servicios...