Por David Torrez

Carlos Padilla es un referente del desarrollo empresarial y emprendedurismo con enfoque social en Honduras. Con más de una década impulsando proyectos locales e internacionales, recientemente fue nombrado embajador hondureño por la Asociación Internacional de Startups, un organismo europeo que apoya el ecosistema emprendedor en Iberoamérica.

Desde sus inicios como estudiante destacado del Instituto José Trinidad Reyes, Padilla demostró liderazgo al participar en iniciativas como Socios por un Día y Bancos en Acción. Su compromiso lo llevó a involucrarse activamente gestionando proyectos comunitarios, deportivos y humanitarios que marcaron el inicio de su vocación social.

A nivel profesional, ha colaborado con ONG locales y extranjeras, brindando asesoría a empresas hondureñas de turismo, comercio, bienes raíces y tecnología. Su labor ha sido reconocida en eventos internacionales, como el foro de innovación celebrado en Israel, donde ganó el primer lugar representando a Honduras.

Ser nombrado embajador representa una plataforma para mostrar al mundo el potencial de Honduras. “Por primera vez, no solo se habla de nuestros problemas, sino de nuestras soluciones e ideas capaces de generar impacto global “, expreso Padilla.

La Asociación Internacional de Startups facilita la creación de empresas, generación de empleo, acceso a financiamiento y promoción de cultura e innovación en regiones vulnerables. Carlos fue seleccionado tras un riguroso proceso que valoró su experiencia, transparencia y proyección internacional.

Padilla considera que un embajador debe tener:

•             Experiencia en proyectos con impacto social y desarrollo económico.

•             Aplicación práctica de la innovación en entornos empresariales.

•             Habilidades sociales, networking y comunicación efectiva en medios masivos.

•             Capacidad de identificar oportunidades, conectar personas y generar sinergias.

“La innovación es casi invisible en el país, no hay cultura ni ecosistema para cultivarla, por eso es clave que quienes tienen el conocimiento lo apliquen”, comenta. Como parte de su rol, ha facilitado el crecimiento de más de 200 empresas mediante asesorías técnicas, operativas y de gestión, en colaboración con Cámaras de Comercio y universidades privadas. Ejemplos concretos incluyen:

•             Aumento de ventas y empleo tras conectar empresas con plataformas tecnológicas.

•             Visibilidad internacional y atracción de visitantes para el sector turismo.

•             Mentorías internacionales en bienes raíces, modelo de negocios y financiamiento.

Actualmente, trabaja en vincular una reconocida marca de bebida hondureña con mercados europeos, superando barreras administrativas y abriendo nuevas posibilidades de exportación.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here