Pasos de Animal Grande

Siete días de silencio que no se escucha nada de Casa Presidencial desde que los y las trabajadoras de la Agencia de Regulación Sanitaria, ARSA, se autoconvocaron a asambleas informativas a falta de respuestas por las demandas de aumento salarial que iniciaron el 10 de abril de este año, pero lejos estaban de pensar que la Comisionada Presidenta de esa institución les iniciaría una gran persecusión y otras formas de represión. La mandataria Xiomara Castro es quien la nombró en el cargo y le delegó poder, por lo que es inconcebible el silencio.

Desde hostigamiento vertical laboral, violaciones a la dignidad, deslegitimación por ser militantes del Partido LIBRE y poniendo en entredicho su compromiso con éste y con el país, hasta retención injusta de la libertad, presiones a través de un grupo de choque conformado por la Comisionada Salinas, hasta campañas de desprestigio por medio de chat de la militancia de LIBRE, son parte de la guerra de baja intensidad contra las personas que hacen uso de la protesta pacífica para demandar derechos.

La ASOPODEHU viene acompañando el proceso desde el jueves 15 de mayo, horas después de que los empleados se declararon en asambleas informativas y ha observado una serie de violaciones a los derechos humanos hasta llegar a poner en riesgo la integridad personal de el liderazgo que conduce las asambleas informativas, quienes fueron despedidos este lunes 19 de mayo, 15 minutos antes de terminar la jornada laboral.

Antes, el vienes de la semana anterior mientras los inspectores de la Secretaría de Trabajo cumplían la solicitud de la Comisionada de constar que todos los empleados estaban en sus puestos de trabajo  pues les manifestó que abandonaron sus puestos con las asambleas informativas, lo que fue desmentido por ellos.

Teletrabajo para socavar la lucha

El viernes de la semana pasado , unos minutos antes de su salida, se les notificó que se ordenaba el teletrabajo a partir del lunes de esta semana,  porque no habían parqueos, lo que se le olvidó a la comisionada es darle las herramientas de trabajo a los empleados, que muchos de ellos tuvieron que presentarse a la sede de ARSA porque no tenían computadoras ni internet en su casa, eso les valió una amonestación por escrito por haber “desobedecido” la orden señalaba un memorándum.

Aunque los y las trabajadoras denunciaron ante los inspectores de trabajo condiciones insalubres para realizar sus funciones éstos hicieron caso omiso a su información y tampoco atendieron una solicitud de inspección de trabajo. Los inspectores volaron a hacerlo para cumplir la orden de la comisionada de verificar que todos estaban en sus puestos de trabajo, además les entregó fotos de empleados en las asambleas, que fue considerado como un peligro para quienes salían en las fotos y responsabilizaron a ARSA de cualquier cosas que les pasara.

Les echaron literalmente de ARSA, no les dieron chance de sacar sus cosas o si pudieron hacerlo les colocaron dos policías armados para que fueran a traer sus pertenencias bajo una alta tensión y exhibiéndoles ante los demás empleados para mandar un mensaje subliminal para quienes quieran seguir apoyando el movimiento de demandas de derechos, sabrán bien claro que les va a pasar lo mismo.

Katherine Merlo, una de las lideresas del movimiento fue una de las que tuvo que enfrentar la dureza de la represión, un video que circula en redes sociales describe los momentos angustiantes en que fue echada de ARSA, por órdenes de la Comisionada Presidenta Dorian Salinas, quien tiene un poder omnímodo, o sea una concentración letal de las decisiones en ARSA, habiendo un comisionado y una comisionada adjunta a quienes no deja que asuman funciones, de acuerdo a información en poder de pasosdeanimalgrande.com.

Casa presidencial en silencio absoluto y mandaderos de LIBRE presionando

Inconcebible que desde la presidenta Xiomara Castro no se haya escuchado ni un tan solo pronunciamiento, al igual que pasó con la ministra Natalie Roque, en la Secretaría de Derechos Humanos, SEDH, que estuvo cometiendo graves abusos contra los derechos humanos de los y las trabajadoras de esa dependencia, con la complicidad de Casa de gobierno se sentía poderosa para expoliar a quienes realizaban sus labores en esa secretaría, hasta que aduciendo problemas de salud se retiró con una licencia temporal del cargo, pero según investigaciones de medios de comunicación continúa devengando un salario de más de 90 mil lempiras de salario bruto y más de 60 mil de sueldo neto.

Comisionada de ARSA es el clon de Natalie Roque en la SEDH

Los vicios no se pasan pero en el caso de estas instituciones pareciera que sí y de remate que cuentan con la venia de la presidenta Xiomara Castro.

La contratación excesiva de amiguis y familiares de la Comisionada Presidenta de ARSA, reflejan lo que está pasando en todo el gobierno, no vale la idoneidad de la persona sino “quien eres, así vales”.

Un audio circulado en redes sociales desnudó varias situaciones de cómo se contrata en ARSA, la propia comisionada que es la que habla en ese audio señaló que hay funcionarios de Casa de Gobierno y de la militancia con acceso al pode del Partido LIBRE que deciden a quién se contrata, aunque ella después dijo que la sacaron de contexto y editaron el audio, lo cierto es que se siente como si se estuvieran repartiendo una hacienda entre sí, sin que se trate de recursos del pueblo.

Presiones y despidos

Aunque el martes de esta semana circuló un posible reintegro de los trabajadores despedidos ilegalmente, lo cierto es que eso está como en el cielo porque si desde Casa Presidencial no hay asomo de detener la ilegalidad, la Comisionada Salinas seguirá en su trono haciendo y deshaciendo.

Mientras las personas despedidas el día lunes no se les permitió entregar un inventario ni sus equipos a bienes nacionales tal como dice la Ley, temen que se manipule la información para echarles responsabilidades que no tiene.

Despedidos anuncian que no cederán derechos y demandan sanciones 

https://youtube.com/watch?v=XpFxCVyDpbU%3Frel%3D0%26fs%3D1%26wmode%3Dtransparent

La lista negra de los despidos a la par estigmatización y campañas de desprestigio

Lo cierto es que en ARSA es normal que cierren los portones a pesar que sea hora de salida, pero que los guardias tienen instrucciones precisas de no dejan entrar ni salir a nadie.

Algunos de los despedidos se les entregó en la calle su despido, a otros por correo y a Katherine Merlo por el canal 8, “canal Oficial del Gobierno de Honduras”, tal como dice su lema, o sea todo Honduras se dio cuenta de que era despedida, la intención elucubrando un poco podría ser de ponerla en público como una trabajadora que lo merecía.

En la noche de este martes los empleados despedidos circularon un pronunciamiento a través de un audio donde señalaban que han hecho uso de su legítimo derecho a la protesta pacífica y que esperan que a los responsables de violentarles sus derechos, en este caso la Comisionada Salinas y su grupo, que funcionan bien coordinadamente, se les deduzcan las responsabilidades correspondientes para evitar que los hechos se repitan.

El problema no se ha solucionado y el silencio inunda los pasillos de Casa de Gobierno, será complicidad o displicencia?

Pero lo que se observa es la presencia de personeros mandaderos para presionar a los empleados, como es el caso de Mario Suazo, quien ha figurado como Subdirector del INJUPEMP, pero que el viernes 16 de mayo participó en una reunión que los trabajadores le solicitaron a la Comisionada, allí les dijo de todo a los lideres y lideresas del movimiento en demanda de derechos en ARSA, nunca se supo por qué participó en la reunión pues allí no es el INJUPEMP.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here