Angie Villanueva
Como parte del programa regional “Jóvenes Líderes al Servicio”, Fundación Terra desarrolló el tercer módulo de formación titulado “Principales Actores de Influencia en el Desarrollo de las Políticas Públicas: Competencia, Tensiones y Acuerdos”, enfocado en el rol de los medios de comunicación como el llamado Cuarto Poder.
Este encuentro se realizó el sábado 14 de junio en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), congregando a los 60 jóvenes seleccionados de entre más de 400 postulaciones provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador.
La actividad que forma parte de un proceso formativo de cuatro meses, busca fortalecer las competencias de liderazgo juvenil en temas clave como políticas públicas, análisis de sistemas de gobierno, emprendimiento socioeconómico y desarrollo comunitario.

La apertura del taller estuvo a cargo de Mariel Rivera, directora ejecutiva de Fundación Terra. El tema central de esta jornada fue “El Cuarto Poder – Los medios de comunicación”, abordado a través de una presentación a cargo de Larissa Espinal, PR Manager de Samsung Electronics Latin America, quien explicó temas como el uso de redes sociales, las audiencias digitales, el manejo de las entrevistas.
La jornada también incluyó la intervención de Lourdes Ramírez, periodista y fundadora del diario digital En Alta Voz, quien ha participado por segundo año consecutivo como parte del equipo formador del programa y ofreció un análisis sobre la influencia que ejercen los medios en la opinión pública, el diseño de agenda y la narrativa ciudadana.
Todo ese enfoque permitió a los participantes comprender que los medios no solo informan, sino que también construyen realidades sociales, influyen en el discurso público y fomentan la participación ciudadana.
Además de este módulo, el programa ha contado con la participación de destacados expertos, entre ellos:
Álvaro Vargas Llosa, columnista, autor y conferencista, quien impartió el tema “Innovación dentro y fuera del gobierno”.
María José Jarquín, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, y Lorenzo Escondeur, jefe de operaciones del BID en el país, quienes compartieron la clase “Los Organismos Multilaterales y su relación con el Gobierno”.

María del Carmen Nasser, vicepresidenta ejecutiva de Fundación Terra, abordó el papel de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de políticas públicas.
A lo largo del programa, los jóvenes han explorado y continuarán recibiendo una serie de módulos temáticos guiados por 16 speakers nacionales e internacionales y 10 facilitadores especializados. Al finalizar el proceso, recibirán un certificado avalado por UNITEC, que validará su aprendizaje adquirido.
Con este módulo concluye una nueva etapa dentro del proceso formativo de los jóvenes, que continuará desarrollándose hasta su finalización el próximo 12 de julio.
