LOS PRESIDENTES, APROXIMACIONES Y RELACIONES (2/2)
Juan Ramón Martínez Hable por primera vez con Ricardo Maduro cuando integramos el gabinete de Rafael Leonardo Callejas. Me pareció un hombre muy amable, dispuesto a oír y sin animo por mostrar que era mejor que todos. Como Presidente del Banco Central de Honduras, era por voluntad de Callejas, Coordinador del Gabinete Económico del...
La Crisis de la Democracia y la Igualdad de Género
"Ningún país está en camino de lograr la igualdad de género para el año 2030. Si las tendencias actuales continúan, la igualdad de género a nivel mundial no se alcanzará hasta el siglo XXII." "Una niña que nazca hoy tendrá que esperar hasta su 97 cumpleaños, más allá de su esperanza de vida, para...
¿Qué fue de la izquierda?- Lisandro Prieto Femenía
"En la misma medida en que sea abolida la explotación de un individuo por otro, será abolida la explotación de una nación por otra. Al mismo tiempo que el antagonismo de las clases en el interior de las naciones, desaparecerá la hostilidad de las naciones entre sí." Karl Marx
CON TRUMP, LOS –QUE NADIE ELIGIÓ
Juan Ramón Martínez Si Carlos Marx regresara a la vida y se reincorporara del cementerio donde descansan sus restos, diría que había tenido razón cuando escribió, --fogoso y juvenil-- que en Estados Unidos no hay democracia. Que en la Casa Blanca, están las oficinas donde despachan los miembros de las empresas capitalistas más grande...
SOCIEDAD, ÉXITO Y FELICIDAD
Juan Ramón Martínez La sociedad hondureña fue creada para la dominación y la subordinación. Era el método idóneo para una necesitada de sirvientes. La universidad se creó más tarde que en ningún otro lugar de Centroamérica. Y solo para formar curas y abogados. Los dos encargados de tranquilizar y castigar a los desobedientes. Soto...
INDEPENDENCIA DE LOS JUECES
Juan Ramón Martínez Para garantizar el estado de derecho y su ejercicio en el sistema democrático, es necesario y fundamental, la independencia de los jueces. Los jueces, para ser imparciales e independientes necesitan estar seguros que no serán juzgadas sus decisiones de acuerdo a normas o arreglos políticos. Y que tampoco su estabilidad sometido...
Derecho a la educación de las niñas y las mujeres
Mirna Rivera Hace dos siglos aproximadamente, las mujeres no teníamos permitido acceder alsistema educativo. Las que nacían en familias pudientes y con privilegios eran educadas en sus casas, preparándolas básicamente para ser buenas amas de casas y esposas abnegadas,al servicio de su familia exclusivamente. Una mujer no podía...
“Pilares de la navidad: humanidad, reconciliación y humildad”- Lisandro Prieto Femenía
“El perdón es el remedio para los corazones heridos; es el vínculo que restablece la paz del alma” San Agustín, Confesiones, Libro X, Cap. XXXIII En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada “El sentido de la navidad”, en la cual intentaremos reflexionar sobre dos pilares esenciales...
¿Se puede ser feliz sin ser estúpido?- Lisandro Prieto Femenía
"¿Qué me deprime? Ver a la gente estúpida feliz". Slavoj Žižek Bien sabemos que Žižek es un filósofo contemporáneo y psicoanalista lacaniano que se caracteriza por sus comentarios provocativos, que intentan invitarnos a pensar sobre aspectos profundos de la condición humana. Aunque la frase precedentemente presentada se suele atribuir a su...
“La temporalidad de la navidad: tiempo sagrado y profano”- Lisandro Prieto Femenía
"El tiempo mítico es el tiempo sagrado, el tiempo que permite volver a los orígenes y restablecer el orden primordial" Mircea Eliade, “Lo sagrado y lo profano” Continuando con la saga “El sentido de la navidad”, hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la paradoja temporal única que introduce la navidad, como...












