Opinion
Contracorriente: ASFURA, “EL MAESTRO” DE OBRA
Juan Ramón Martínez Nasry Juan Asfura Handal nació el 8 de junio de 1958 en Tegucigalpa. Hijo de Nasry Asfura y Gloria Zablah, emigrantes palestinos radicados en Honduras; pero establecidos comercialmente alrededor del Mercado Colón en Comayagüela. Eran “turcos” más pobres y menos influyentes que los de Tegucigalpa. Su padre, vendía productos comerciales baratos...
Prologo: “LOS IDUS DE MARZO”, FOTOGRAFIÁ SEPIA DE UNA ÉPOCA 2/2
Edmundo Orellana crítico y sepulturero de la Constitución & Daniel López Carballo, Jefe del EMC de 1982 Aclara, en forma contundente que la Constitución no fue un regalo, sino que el resultado de los esfuerzos de los grupos nacionales, aprovechando circunstancias históricas y coyunturales. Dice, lo que no se ha dicho nunca antes,...
GOTAS DEL SABER (128)
Juan Ramón Martínez I El 13 de marzo de 1880, la ciudad de Tegucigalpa es declarada oficialmente capital de Honduras. Gobernaba el país desde agosto de 1876, Marco Aurelio Soto, que para entonces había iniciado un proceso de reformas políticas y económicas que no tiene parangón en la historia...
TRUMP Y MUSK, AMENAZAS
Todos creíamos que, si ganaba Trump las elecciones de 2024, las cosas serían muy complicadas para los estadounidenses; y, para el mundo. Lo que no esperábamos es que a su torpeza y escasa atención a los asuntos sobre los que toma decisiones, seria suplida por la energía, los intereses, habilidades intelectuales; y visiones apocalípticas de Elon Musk....
“Abran paso a los verdaderos superhéroes: los donantes de órganos”- Lisandro Prieto Femenía
“La donación de órganos es el mayor acto de generosidad, solidaridad y amor que una persona puede hacer hacia los demás” Juan Pablo II Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto que considero urgente, necesario y placentero pensar, a saber, que en el núcleo de una cultura...
Prologo: “LOS IDUS DE MARZO”, FOTOGRAFIÁ SEPIA DE UNA ÉPOCA.1/2
Carlos Roberto Flores, Presidente; Edgardo Dumas, Ministro de Defensa Juan Ramón Martínez Honduras del tiempo de las guerras civiles, hasta la dictadura institucional, ha pasado por democracias, frágiles, algunas deliberadamente imperfectas. La guerra civil de 1924, fue el fin de una época y el inicio de otra. Significó el cambio del...
LA PÓLITICA, EL ESTADO Y EL BIENESTAR
Juan Ramón Martínez Desde los tiempos de Aristóteles sabemos que hay una relación entre Política, Estado y Bienestar. “Él consideraba que la política era el estudio – y ahora hay que agregar, la practica – de cómo mantener la sociedad ordenada y que el Estado era una comunidad perfecta que debía garantizar el bienestar...
LOS PRESIDENTES, APROXIMACIONES Y RELACIONES (2/2)
Juan Ramón Martínez Hable por primera vez con Ricardo Maduro cuando integramos el gabinete de Rafael Leonardo Callejas. Me pareció un hombre muy amable, dispuesto a oír y sin animo por mostrar que era mejor que todos. Como Presidente del Banco Central de Honduras, era por voluntad de Callejas, Coordinador del Gabinete Económico del...
La Crisis de la Democracia y la Igualdad de Género
"Ningún país está en camino de lograr la igualdad de género para el año 2030. Si las tendencias actuales continúan, la igualdad de género a nivel mundial no se alcanzará hasta el siglo XXII." "Una niña que nazca hoy tendrá que esperar hasta su 97 cumpleaños, más allá de su esperanza de vida, para...
¿Qué fue de la izquierda?- Lisandro Prieto Femenía
"En la misma medida en que sea abolida la explotación de un individuo por otro, será abolida la explotación de una nación por otra. Al mismo tiempo que el antagonismo de las clases en el interior de las naciones, desaparecerá la hostilidad de las naciones entre sí." Karl Marx