miércoles, octubre 29, 2025

Cultura

Inicio Cultura

‘Ese es mi libro’, canción inspirada en los libros

Por Carlos Javier Jarquín Este domingo 23 abril en honor al Día Internacional del Libro estaremos haciendo el lanzamiento internacional de la canción “Ese es mi libro”, en el canal de YouTube Mo Anam Cara, la letra de esta canción es de la autoría del escritor, profesor, poeta y compositor nicaragüense Pedro Alfonso...

«Los Trece Locos del Guanacaste» símbolos de amor, veneración, adoración, fervor y reverencia a Juan Ramón Molina

revistahibueras Historia.– Juan Ramón Molina, destacado poeta y escritor hondureño, dejó un legado tan impresiónante, que trece personas se volvieron locas.. Sí, locas, por su legado, sus letras, su pasión y determinación. El primer comité pro monumentos a Juan Ramòn Molina fue organizado en 1913 por iniciativa de Froilán Turcios y...

¿Vivir para ser visto o ser visto para vivir?

Julia Lescano nos habla de su libro Vida Escaparate el próximo sábado  en la Feria de Madrid. Fotografía: Julia Lescano © junio 2023 Por Teresa Mascarenhas La tecnología avanza tan aceleradamente que no nos percatamos de cómo afecta a nuestra salud y...

Karly Gaitán Morales, escritora, periodista, historiadora, crítica de cine y productora editorial

Por José Luis Ortiz  Karly Gaitán Morales  es experta en la historia del cine de Nicaragua y ha publicado varios libros. Uno de sus últimos trabajos es la participación en la Antología del Bicentenario de Centroamérica (Ayame Editorial, México, 2021), compilada por Carlos Jarquín, que fue un hito en el mundo de la cultura y la literatura. En septiembre de 2022 nuestra invitada recibió dos prestigiosos y merecidos premios literarios y medallas de parte de International Latino Book Awards en Los Ángeles,...

El arte de la fotografía a través de Lui G.Marín

Fotografía de Lui en el proyecto Inside Out. Fotografía: Lui G. Marín © abril 2023 Entrevista por Teresa Mascarenhas Como decía Bruno Barbey: "La fotografía es el único lenguaje que puede ser entendido y comprendido en todo el mundo". Ciertamente, desde finales del...

Los libros unen al planeta

Captura de pantalla de zoom del evento 'los libros unen al planeta' realizado el 22 de abril de 2023. En este encuentro virtual estuvieron presentes escritores, poetas y artistas de 29 países de todos los continentes.   Producción y presentador: Carlos Jarquín. Moderador: Hámer Salazar. Anfitrión: HC Editores. Foto: cortesía.

Poemas del poemario Noche Álgida de Fabio Mendoza Obando

Por Carlos Javier Jarquín La vida es un misterio inexplicable, sabemos cuando y donde nacemos pero no sabemos cuando y donde será nuestro último respiro, despedir físicamente de este mundo a un ser querido siempre ha sido y siempre será un dolor incomparable del cual nadie en esta vida se salva, por ley de...

500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL TRIUNFO DE LA CRUZ, HOY TELA

Juan Ramón Martínez A Ramón R. Izaguirre, teleño, amigo e investigador histórico / La Tribuna En los cerritos vecinos a los ríos Tela y Gilantrique, Cristóbal de Olid, el 3 de mayo de 1524, fundó la Villa del “Triunfo de la Cruz”. Estamos hablando de la población “que limita al norte...

Otoño poético en Pujerra y Júzcar

por Teresa Mascarenhas “Lejos los montes duermen envueltos en la niebla, niebla de otoño, maternal; descansan las rudas moles de su ser de piedra en esta tibia tarde de noviembre, tarde piadosa, cárdena y violeta”                       ...

Masacre de 1932, una herida abierta en nuestra nación indígena

Iván Escobar (El Salvador, Centroamérica, 1974). Periodista, escritor, poeta, gestor cultural, y fotógrafo. Por Iván Escobar Enero es un mes que provoca dolor en la comunidad indígena salvadoreña, recuerda una de las fechas que siguen provocando sufrimiento y dolor, es una fecha en la cual las víctimas y sus...