En recientes declaraciones dadas hoy jueves 16 de mayo, por parte del nuevo ministro designado de Seguridad del gobierno entrante en Panamá, Frank Ábrego, que si es posible cerrar la frontera del Tapón del Darién, para el control de la migración irregular, lo que advierto se convertirá en un serio problema de represa de hombres, mujeres y menores migrantes que conlleva a tener una seria crisis humanitaria migratoria, expresa el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco

Conozco que Ábrego, dirigió el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, y quien en sus declaraciones manifestó que no se construirá un muro desde la costa del Caribe hasta la del Pacífico, sino que se establecerán puestos de control para retener a los migrantes, quien utilizan la selva de Darién para ingresar a Panamá y seguir su camino en busca de la frontera sur de Estados Unidos, pasando por Guatemala, que en el caso de 2023 pasaron 550,000 migrantes por el Tapón del Darién y en 2024 son más de 200,000 que han pasado dicha selva.

La implementación de dicho plan se implementará cuando el presidente electo panameño, José Raúl Mulino, lo tenga listo y sea aprobado será comunicado a la población. Un tema que deberá entrar las organizaciones pro migrantes a realizar las advertencia necesarias a la población inmigrante, que advierto, se convertirá en un reto mayor, evadir controles y mayor costo por parte del coyotaje existente, a la vez, arriesgarán más la vida las personas migrantes, al utilizar nuevas rutas más peligrosas, dentro de ellas la marítima, en la que indudablemente habrá mayor número de muertes, lamentablemente expresa Castro Molina.

En consulta realizada por persona que atienden la migración en el sector scalabriniano, tuve la inquietud de realizar investigaciones sobre el tema del anuncio del cierre de frontera entre Panamá y Colombia y surgió la inquietud de poder participar en entrevista, en la que se interrogó al ministro de Seguridad si se implementaría el cierre de la frontera en los primeros 100 días, respondiendo que al tomar posesión de su cargo el próximo 1 de julio, recordó que las trochas y caminos ya están establecidos en el Tapón del Darién.

Agregó que esas mismas trochas la utilizan tanto los migrantes ilegales como los narcotraficantes y enfatizó que el que ingresa a la selva no “lo volveremos a ver”, de allí que la gente utilice siempre los mismos caminos, por lo que se podría considerar que se realizará como una prioridad del nuevo gobierno panameño.

Ábrego, a la vez reiteró que luego que se declare un cierre de frontera, se establecerán los puntos de control para retener a los migrantes irregulares y que posteriormente, tal como lo dijo José Raúl Mulino, se procederá a una repatriación de los migrantes, un tema que realmente no considero conozcan plenamente la seria problemática que representará, la falta de asignación presupuestaria, personal, logística, pensando que veremos una contención próximamente de migrantes y mayores problemas definitivamente, un tema que deberá trabajar conjuntamente con el gobierno de Colombia, por ser afectado, recalcó Castro.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here