Karen Paredes, licenciada en periodismo nos cuenta como desde una temprana edad, encontró su pasión en la radio, colaborando en programas infantiles y aprendiendo sobre comunicación y servicio a la comunidad. Su evolución la llevó a convertirse en coordinadora de comunicaciones en Radio Progreso, donde promueve el compromiso social a través del periodismo.

“Mi infancia estuvo marcada por la comunicación, especialmente por la radio. Es uno de los recuerdos más vívidos que tengo”, relata Karen, recordando sus primeros pasos en el ámbito comunicacional a la edad de siete años. Fue entonces cuando comenzó a colaborar en “El Rincón de los Niños”, un programa infantil en Radio Progreso. “Mi papá trabajaba en la radio y me llevaron a participar en uno de los programas. Me encantó la integración con los otros niños y niñas. Fue un proceso de mucho aprendizaje”.

Este programa no solo le proporcionó un espacio para expresarse, sino que también fungió como una escuela para jóvenes comunicadores. “Los coordinadores de la radio se enfocaban en formarnos, enseñándonos la importancia del servicio que debíamos brindar como comunicadores infantiles. Temas como la defensa de los derechos de los niños y el medio ambiente eran centrales, especialmente después del huracán Mitch”, explica Karen Paredes.

Eventualmente, a los 18 años, Karen recibió una oferta para integrarse formalmente al equipo de Radio Progreso como locutora, equilibrando sus estudios universitarios con su trabajo en la radio. Aunque inicialmente comenzó estudiando derecho, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en la comunicación lo que la llevo a cambiarse a la carrera de periodismo con el apoyo de la coordinadora.

Además, la formación de Karen en Radio Progreso estuvo profundamente marcada por su enfoque en la comunidad. “Hacíamos mucho trabajo de campo”, recuerda, mencionando cómo, a los ocho años, entrevistó a un pediatra sobre enfermedades comunes en la infancia. La radio no solo se centraba en informar, sino también en educar y apoyar a la comunidad. “Incluso ganamos un premio de UNICEF en 2001 por promover los derechos de los niños a través del programa infantil”, aseguró.

Promoviendo el Compromiso Social a Través del Periodismo

A lo largo de su carrera, la licenciada ha mantenido un sólido compromiso con la defensa de causas justas. “Siempre he sido una defensora de las causas justas, desaprendiendo micromachismos y luchando contra la violencia”, enfatiza Karen. Este compromiso también se refleja en su vida personal, donde ha sido una figura influyente tanto dentro de su familia como en su comunidad.

Asimismo, resaltó la trascendencia del feminismo tanto en el ámbito del periodismo como en la sociedad en su conjunto, destacando que su alcance va más allá de fortalecer el papel de las mujeres. Para ella, este movimiento representa una búsqueda de bienestar y equidad para toda la comunidad. En un contexto como el de Honduras, donde las mujeres enfrentan múltiples desafíos, resaltó la necesidad de que el feminismo impregne el periodismo, garantizando así una representación equitativa y una cobertura justa de los problemas que afectan tanto a mujeres como a la sociedad en su conjunto.

Además, Paredes piensa que el periodismo va más allá de sentarte frente a una cámara, un micrófono, o hacer transmisiones en vivo “El periodismo debe ser incómodo, no puedes estar bien con Dios y con el diablo, pero sí tienes que estar cómodo con el servicio que realizas. “, afirmó Paredes. En su visión, la objetividad en el periodismo es una noción subjetiva, siendo primordial mantener la imparcialidad y la responsabilidad en la información que se divulga.

El Verdadero Reconocimiento del Periodismo: Más Allá de las Medallas y Honores

Según la periodista, la profesión ofrece múltiples satisfacciones, “El hecho es que no hay ningún reconocimiento mejor, más allá de estas medallas u honores que hagan en diferentes espacios, el mejor reconocimiento es que la gente diga esa persona es un buen periodista por la información que da, por el servicio que da a la comunidad”, afirmó.

Actualmente, Karen Paredes ocupa el cargo de coordinadora de comunicaciones en Radio Progreso, mientras también desempeña labores como docente en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-VS). “Es una satisfacción personal”, comenta sobre su trayectoria. Para ella, el hecho de haber transitado desde ser una niña participante en un programa infantil hasta dirigir las comunicaciones de la radio constituye un logro que refleja su crecimiento y dedicación. “Me siento muy dueña de lo que hago”, añade, resaltando su compromiso con el medio y su evolución profesional a lo largo de los años.

Karen Paredes es un ejemplo de perseverancia y dedicación en el ámbito de la comunicación, demostrando que el trabajo constante y la pasión por lo que se hace pueden conducir al éxito.

Loading

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here