viernes, diciembre 8, 2023

Radio Progreso

Inicio Radio Progreso

La merecida alegría de un pueblo esperanzado

Radio Progreso Vendrán sin duda los análisis más acreditados sobre lo ocurrido en la gesta electoral del domingo 28 de noviembre. Los análisis serán necesarios. Pero nuestra primera palabra después de los hechos es en saludo al pueblo hondureño que con su masiva asistencia a las urnas ha dado una irrefutable lección de compromiso...

Insistimos en la declaratoria de emergencia nacional

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras recientemente publicó su boletín número 17 sobre muertes violentas de mujeres y femicidios durante enero a diciembre de 2021. Los resultados son alarmantes: en dicho período se reportó un incremento de cuatro casos en comparación con el año 2020, alcanzando la cifra...

La familia: ¿Cambiamos los moldes o seguimos con los mismos?

Radio Progreso Cuando no tenemos respuesta, culpamos a la familia. Si un muchacho se mete a la mara, es culpa de la familia. Si una jovencita salió tempranamente embarazada, es culpa de la familia. Si un muchacho es reprobado constantemente en sus estudios, es culpa de la familia. Si la muchacha o el muchacho...

Un país en venta

Radio Progreso Se sigue promoviendo la subasta del territorio nacional en cónclaves internacionales. En esta ocasión fue en Müllheim, Suiza, ahí se ofreció a 4 dólares el metro de suelo hondureño. En ese encuentro de vendepatrias, hablaron mercenarios de la categoría de Titus Gebel, Joel Bomgar de Próspera o Massimo Mazzone de la...

En una sociedad violenta, las mayores víctimas son las mujeres

Radio Progreso La violencia es uno de los rasgos de mayor negatividad en nuestra Honduras. Sin embargo, la violencia está unida al paradigma dominante de poder, que entiende las relaciones de arriba para abajo, es decir, vertical, y quien está arriba decide sobre quien está abajo. Y se define a partir del dominio control,...

La organización es el tesoro de los pobres

Radio Progreso “La organización es la fuente de donde sale el agua limpia, es el agua que sacia nuestra sed”. Así comenzó su intervención don Milton Campos, un líder comunitario del municipio de Quimistán, en una reunión en la que evaluaban el andar de la organización municipal conocida como Asodebicoq, que significa Asociación en...

La legitimidad del voto no es suficiente

Radio Progreso La legitimidad democrática no es otra cosa que confianza ciudadana. Esta legitimidad se gana con la manifestación de la voluntad popular a través del voto en elecciones libres y justas. Por ello, no cabe duda que cada una de las 128 diputadas y diputados del Congreso Nacional tiene legitimidad,...

Entre el hambre y la esperanza

La pobreza es el indicador que se disparó en la última década, a una velocidad que solo es comparable con la concentración de la riqueza en pocas manos. Según datos de Instituto Nacional de Estadística casi tres cuartas partes de la población están viviendo bajo la línea de la pobreza, mientras que la revista Forbes de 2019...

Preocupaciones

Radio Progreso Tras pocas semanas con un nuevo gobierno, hay preocupaciones que revolotean. Al menos cinco son las preocupaciones que dejamos ir al viento. Primera preocupación: la polarización en la que estamos atrapados, y que nos ha confrontado entre golpistas y resistencia a lo largo de doce años de golpe de...

La importancia de una observación internacional coherente

Radio Progreso Las próximas elecciones podrían considerarse las más importantes en la historia reciente del país porque determinarán la continuidad de la narcodictadura o un primer pequeño paso en la recuperación del Estado y la construcción democrática. Por eso no es de extrañar que el ambiente, que debería de ser el...