Migración
Crisis Migratoria en la Región Centroamericana
Emelly Milla En una entrevista brindada para Radio Progreso, Karla Rivas, coordinadora de la Red Jesuita con Migrante de Centroamérica compartió las actividades que están haciendo para ayudar a los migrantes y los retos que enfrentan al hacerlo. “El común denominador de los migrantes es la búsqueda de mejores oportunidades; obtener...
Jessica y los tres ríos – la travesía de una mujer desplazada
Tutor︱Óscar Martínez Coordinación ︱Dunia Orelana Fotos y videos︱Nicolò RossoRedacción ︱Dunia Orellana Edición del video︱José Fernando Cum MarínEdición︱Lourdes Ramírez, Wendy Funes Dennis Arita, Dashiell AllenImágenes de celular︱Jessica Orellana Investigación ︱Luis Vallecillo y Dunia OrellanaSistematización︱Luis Vallecillo y Telma QuirozRedes sociales ︱Amílcar Cárcamo, Néstor Hernández y María Aguilar Este es el primero de cuatro reportajes realizados gracias a la beca de producción periodística de...
Periodista de Radio Progreso agredido físicamente por funcionario del Instituto de la Propiedad
César Flores, periodista comunitario de Radio Progreso, sufrió agresiones físicas y bloqueo informativo por parte de Osmín Zelaya, empleado del IP en El Progreso, Yoro Por ARTICLE 19 Tegucigalpa, Honduras. ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica, rechaza las agresiones físicas y el bloqueo informativo ocurridas el 12 de agosto en contra...
Caravana de migrantes: Una percepción internacional
Elia Castellón El desempleo, la situación política actual, la pobreza y delincuencia, impulsó a miles de migrantes a emprender viaje a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos, desplazándose desde el sábado por Guatemala, preparándose para ir a México, todo con el fin de ir en busca de mejores condiciones de vida, que anhelan...
OIM presenta estudio sociodemográfico sobre las necesidades de las personas migrantes en tránsito por Honduras
Tegucigalpa, 13 de diciembre de 2024.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó hoy los resultados de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (DTM) sobre Personas Migrantes en Tránsito por Honduras. Este importante estudio forma parte de los esfuerzos conjuntos para salvar vidas y proteger a las personas en movimiento, la primera prioridad estratégica de la OIM.
Honrando el Día Internacional del Migrante
El 18 de diciembre, con ocasión del Día Internacional del Migrante, reconocemos los derechos, las contribuciones y los esfuerzos de los migrantes, y reiteramos el compromiso de Estados Unidos de contribuir a una migración segura, ordenada y humana en todo el mundo. A través de alianzas regionales entabladas por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento...
Presentan informe de investigación “El impacto de la corrupción como factor determinante para la migración”
Elia Castellón El Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, a través del Observatorio de Política Criminal Anticorrupción, OPCA, presentaron el informe de investigación en el marco migratorio titulado “El impacto de la corrupción como factor determinante para la migración” expuesto en una transmisión en vivo desde la página oficial de Facebook del CNA.
Pronunciamiento Foro Internacional ante la Migración Irregular
PRONUNCIAMIENTO ¡BASTA YA DE TANTA INDIFERENCIA Y FALTA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS EN CONTEXTOS DE MIGRACIÓN IRREGULAR ¡ El Consorcio de Gobiernos Locales y Organismos de Sociedad Civil, Nacional e Internacional ante la Migración Irregular del departamento de Santa Bárbara, Honduras, C.A., reunidos en el marco del Foro Internacional ante la Migración Irregular, los...
El Departamento de Justicia incrementa sus esfuerzos para desmantelar las operaciones de tráfico de personas y apoyar las acciones judiciales en materia de inmigración
Departamento de Justicia de EE. UU. Publicado el 31 de mayo de 2024 Oficina de Asuntos Públicos En vísperas del tercer aniversario de la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), el Departamento de Justicia ha anunciado hoy esfuerzos adicionales para desmantelar las operaciones de contrabando de personas y aumentar la responsabilidad...
“No quiero ser extranjera en ningún país”
Desde hace catorce años Marta no ve a su madre, porque ésta emigró hacia los Estados Unidos, cruzó la frontera sin ver hacia atrás, dejando a Marta y a su hermana menor con su padre, a pesar del llanto constante tuvo que aprender a vivir sin la mujer que le dio la vida. Marta es una maestra de educación...















