miércoles, octubre 29, 2025

Migración

Inicio Migración

Crear la Secretaría de Estado en el Despacho de Atención Integral al Migrante dentro y fuera del país solicita Mesa de Migración

Xiomara y Movimientos Sociales Diferentes organizaciones de Honduras, agrupaciones de hondureños en el exterior y personas o instituciones que trabajan en atención a migrantes hondureños dentro o fuera del país, se reunieron este jueves con la Comisión de Transición para Movimientos Sociales del nuevo gobierno que presidirá la presidenta, Xiomara Castro.

Jessica y los tres ríos – la travesía de una mujer desplazada

Tutor︱Óscar Martínez Coordinación ︱Dunia Orelana Fotos y videos︱Nicolò RossoRedacción ︱Dunia Orellana Edición del video︱José Fernando Cum MarínEdición︱Lourdes Ramírez, Wendy Funes Dennis Arita, Dashiell AllenImágenes de celular︱Jessica Orellana Investigación ︱Luis Vallecillo y Dunia OrellanaSistematización︱Luis Vallecillo y Telma QuirozRedes sociales ︱Amílcar Cárcamo, Néstor Hernández y María Aguilar Este es el primero de cuatro reportajes realizados gracias a la beca de producción periodística de...

Pronunciamiento Foro Internacional ante la Migración Irregular

PRONUNCIAMIENTO ¡BASTA YA DE TANTA INDIFERENCIA Y FALTA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS EN CONTEXTOS DE MIGRACIÓN IRREGULAR ¡ El Consorcio de Gobiernos Locales y Organismos de Sociedad Civil, Nacional e Internacional ante la Migración Irregular del departamento de Santa Bárbara, Honduras, C.A., reunidos en el marco del Foro Internacional ante la Migración Irregular, los...

Caravana de migrantes: Una percepción internacional

Elia Castellón El desempleo, la situación política actual, la pobreza y delincuencia, impulsó a miles de migrantes a emprender viaje a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos, desplazándose desde el sábado por Guatemala, preparándose para ir a México, todo con el fin de ir en busca de mejores condiciones de vida, que anhelan...

Mesa de Migración realizará su primera reunión ampliada

Como parte de la Comisión de Transición de los Movimientos Sociales, La Mesa de Migración realiza su primera reunión ampliada con representación de diferentes organizaciones de Honduras, agrupaciones de hondureños en el exterior y personas o instituciones que trabajan en atención a migrantes hondureños dentro o fuera del país. La reunión se realizó de...

Presentan informe de investigación “El impacto de la corrupción como factor determinante para la migración”

Elia Castellón El Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, a través del Observatorio de Política Criminal Anticorrupción, OPCA, presentaron el informe de investigación en el marco migratorio titulado “El impacto de la corrupción como factor determinante para la migración” expuesto en una transmisión en vivo desde la página oficial de Facebook del CNA.

“No quiero ser extranjera en ningún país”

LAS HISTORIAS DETRÁS DE LA MIGRACIÓN

Desde hace catorce años Marta no ve a su madre, porque ésta emigró hacia los Estados Unidos, cruzó la frontera sin ver hacia atrás, dejando a Marta y a su hermana menor con su padre, a pesar del llanto constante tuvo que aprender a vivir sin la mujer que le dio la vida. Marta es una maestra de educación...

Crisis Migratoria en la Región Centroamericana

Emelly Milla En una entrevista brindada para Radio Progreso, Karla Rivas, coordinadora de la Red Jesuita con Migrante de Centroamérica compartió las actividades que están haciendo para ayudar a los migrantes y los retos que enfrentan al hacerlo. “El común denominador de los migrantes es la búsqueda de mejores oportunidades; obtener...

CON APOYO DE NACIONES UNIDAS, 119 MIGRANTES RETORNADAS INICIAN SU PROPIO NEGOCIO

San Pedro Sula, 12 de diciembre de 2022.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregaron capital semilla a mujeres y jóvenes de los municipios de Choloma, El Progreso y San Pedro Sula que retornaron a Honduras tras un proceso migratorio. Ambas agencias de las Naciones Unidas...

Costa Rica se incorpora al plan de Movilidad Segura de EEUU, procesará asilo de inmigrantes de Nicaragua y Venezuela

Los gobiernos de Costa Rica y Estados Unidos acordaron abrir posibles vías legales de inmigración hacia Estados Unidos para algunos de los migrantes nicaragüenses y venezolanos, de entre los 240,000 solicitantes de asilo que ya esperan asilo en el país centroamericano, por medio del programa Movilidad Segura, comparte el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio.