viernes, diciembre 1, 2023

Radio Progreso

Inicio Radio Progreso

Sobre el nuevo Consejo Nacional de Defensa y Seguridad

Radio Progreso En el capítulo X sobre Defensa Nacional de la Constitución de la República, el artículo 287 establece la creación del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, y remite a una ley especial la regulación de su organización y funcionamiento.El régimen de Juan Orlando Hernández aprovechó esta figura constitucional para desnaturalizarla y crear...

Se consumó la injusticia

Radio Progreso La última semana muchos ojos estuvieron puestos en el Tribunal de Sentencia de Tocoa, responsable de impartir justicia a los ocho defensores de Guapinol y del sector San Pedro. Las organizaciones prepararon el campamento como cuando se espera una fiesta, y en él se instalaron las comunidades que llegaron con canastas repletas...

Una palabra inútil

El rife rafe entre la embajadora de Estados Unidos Laura Dogu y el canciller hondureño Enrique Reina no son los signos que Honduras necesita en este periodo de transición, ya que venimos de un largo periodo de polarización que solo ha servido para acelerar la concentración de riqueza y distribución de miseria. En la...

Octubre desde la sangre rebelde

Radio Progreso El 3 y el 12 de octubre son fechas muy importantes para la resistencia hondureña y centroamericana. El 3 de octubre recordamos el nacimiento de Francisco Morazán, símbolo patria grande centroamericana ausente y siempre como tarea. Un 12 de octubre llegaron los españoles, y con ellos el inicio del dominio extranjero sobre...

Los patacones de la ENEE

Aprobar una nueva Ley de energía y revisar los contratos con las empresas generadoras privadas de energía es un tema estratégico, un tema de país. Una reciente y profunda investigación de Radio Progreso sobre los contratos de la ENEE con los generadores establece datos que puede ayudar a comprender las crisis y el negocio energético en Honduras.

Estamos ante el riesgo de un nuevo rompimiento del orden constitucional

Hemos escuchado con preocupación las voces de algunos diputados de que los partidos políticos han llegado a un consenso para incluir 6 magistrados y magistradas suplentes al momento de elegir a la nueva Corte Suprema de Justicia. Esta inclusión la harían mediante la interpretación del artículo 314 constitucional que establece que el Congreso Nacional...

Deuda histórica con el Aguán

Radio Progreso Las recientes semanas de cierre y comienzo de año hemos presenciado la violencia contra campesinos y campesinas del Aguán, muchos de ellos con documentos originales sobre la propiedad de la tierra. Los desalojos han dejado heridos y muertos, una sangre que se suma al reguero que ha dejado la crisis agraria en...

“Esperanzar”

En estos tiempos de contrariedades, desengaños, incertidumbres, miedos, amenazas y problemas económicos y sociales, el desencanto parece adquirir ciudadanía en los diversos ambientes de la sociedad. Es necesario resituar la esperanza en nuestras vidas, la cual ha de estar con los pies muy firmes en la realidad y en la historia. Como nos recuerda...

No por ir más rápido, se llega más lejos

Reportar sin Miedo Es encomiable el entusiasmo de los diputados y diputadas, apenas llevan tres semanas y es cantidad de decretos en discusión en las sesiones, en las comisiones y otros que ya están aprobados. Y no es para menos, encuentran un país patas arriba. Sin embargo, para ordenar la casa se necesita una...

Insistimos en la declaratoria de emergencia nacional

El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras recientemente publicó su boletín número 17 sobre muertes violentas de mujeres y femicidios durante enero a diciembre de 2021. Los resultados son alarmantes: en dicho período se reportó un incremento de cuatro casos en comparación con el año 2020, alcanzando la cifra...