Radio Progreso

Inicio Radio Progreso

El gran desafío: la lucha contra el binomio corrupción e impunidad

Radio Progreso Desde el golpe de Estado, Honduras ha experimentado un grave deterioro de la institucionalidad democrática que no puede comprenderse sin la impunidad estructural y la corrupción generalizada que azota al país. En este sentido, la lucha contra la pobreza y la desigualdad pasa necesariamente por un combate decidido en...

A 25 años del asesinato de Carlos Escaleras

A Carlos Alfonso Escaleras Mejía lo asesinaron un 18 de octubre de 1997. Él era uno de los más reconocidos líderes populares del valle del Aguán y se desempeñó como dirigente en diversas organizaciones sociales. Fue parte del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, el Frente Común de Patronatos y...

Violencia contra las mujeres

Radio Progreso La sangre de las mujeres está corriendo en todo el país, sus angustias corren como el viento en espacios públicos y privados, es un drama que llena las portadas de periódicos y hasta sirve de entretenimiento en sectores mediáticos, donde la violencia es uno de los negocios con alta rentabilidad.

Un 8 de marzo más que necesario

Radio Progreso Como cada 8 de marzo, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha tiene sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que reclamaban a inicios del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad.Esta conmemoración que inició en 1975 resulta absolutamente necesaria tantas décadas...

Monseñor Romero, sin más

Radio Progreso El 24 de marzo hacemos memoria del asesinato y a la vez martirio de Monseñor Romero, mártir y santo de la Iglesia y de la humanidad comprometida con la vida y la dignidad humana. Celebramos la memoria martirial y evangélicamente subversiva de un hombre sencillo, un hombre de fe, a través de...

Esas muertes y lutos que vamos cargando

Radio Progreso El contagio del Coronavirus tocó y entró por nuestras puertas desde marzo de 2020, y  desde entonces la muerte acecha, nos ha ido cercando. Somos una sociedad con la muerte a cuestas, y por eso el día 2 de noviembre cobra un significado muy especial, porque la memoria de difuntos se une...

La importancia de una observación internacional coherente

Radio Progreso Las próximas elecciones podrían considerarse las más importantes en la historia reciente del país porque determinarán la continuidad de la narcodictadura o un primer pequeño paso en la recuperación del Estado y la construcción democrática. Por eso no es de extrañar que el ambiente, que debería de ser el...

Así nos nutrimos de esperanza

Radio Progreso En Honduras contamos con nutrientes de esperanza que en su conjunto y en racimo, convierten a la gente luchadora en gente esperanzada. Son antídotos ante la depresión y desánimo a la que conducen los dramáticos datos de la realidad. Esos nutrientes los resumimos en los siguientes: Primer nutriente: la...

Preocupaciones

Radio Progreso Tras pocas semanas con un nuevo gobierno, hay preocupaciones que revolotean. Al menos cinco son las preocupaciones que dejamos ir al viento. Primera preocupación: la polarización en la que estamos atrapados, y que nos ha confrontado entre golpistas y resistencia a lo largo de doce años de golpe de...

Un país en venta

Radio Progreso Se sigue promoviendo la subasta del territorio nacional en cónclaves internacionales. En esta ocasión fue en Müllheim, Suiza, ahí se ofreció a 4 dólares el metro de suelo hondureño. En ese encuentro de vendepatrias, hablaron mercenarios de la categoría de Titus Gebel, Joel Bomgar de Próspera o Massimo Mazzone de la...