Radio Progreso
La organización es el tesoro de los pobres
Radio Progreso “La organización es la fuente de donde sale el agua limpia, es el agua que sacia nuestra sed”. Así comenzó su intervención don Milton Campos, un líder comunitario del municipio de Quimistán, en una reunión en la que evaluaban el andar de la organización municipal conocida como Asodebicoq, que significa Asociación en...
Actitudes ante un nuevo período hondureño
Radio Progreso Primera actitud: Creer en nosotros mismos, en nuestras fuerzas y capacidades. Convencernos que las respuestas no nos vendrán de arriba, y las verdaderas transformaciones son las que impulsemos desde nuestras capacidades. Una segunda actitud: mirar hacia abajo, hacia la gente que está aplastada, la que lleva todas las de...
Un país en venta
Radio Progreso Se sigue promoviendo la subasta del territorio nacional en cónclaves internacionales. En esta ocasión fue en Müllheim, Suiza, ahí se ofreció a 4 dólares el metro de suelo hondureño. En ese encuentro de vendepatrias, hablaron mercenarios de la categoría de Titus Gebel, Joel Bomgar de Próspera o Massimo Mazzone de la...
Movimiento Social Frágil
El movimiento social en sus diversas expresiones no se preparó ni para ser expresión creativa como oposición orgánica crítica, oportuna y propositiva, ni para participar como expresión popular oficialista del gobierno. Para ambas posturas, el movimiento social –salvo excepciones– carece de organicidad, independencia y fortaleza. No logró desarrollar ninguno de estos tres rasgos para saber situarse con...
Un informe con grandes desafíos para el país
En su informe anual 2021 recientemente publicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluyó en el capítulo V el seguimiento a las recomendaciones que le hizo a Honduras en su informe de país del año 2019.Es muy importante que el nuevo gobierno tome en consideración las conclusiones de la CIDH en dicho capítulo, para que continúe...
Un 8 de marzo más que necesario
Radio Progreso Como cada 8 de marzo, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha tiene sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que reclamaban a inicios del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones laborales y la igualdad.Esta conmemoración que inició en 1975 resulta absolutamente necesaria tantas décadas...
“Todas las cosas tienen su tiempo”
Radio Progreso Así se llama una de las canciones de la Misa popular salvadoreña, una composición musical de un texto bíblico. De su letra recogemos que en la vida hay tiempo para todo, para morir y para vivir; para callar y para hablar; para destruir y para edificar; para el luto y para la...
El nombre de Dios en vano
El nombre de Dios es lo más manipulable que hay en nuestro tiempo, y para ciertos grupos es el nombre más eficaz para hacer negocio. En varios círculos se jura en nombre de Dios para que unos cuantos líderes religiosos vivan como faraones, como nos recuerda el papa Francisco. Políticos, diputados, jueces y fiscales usan el nombre...
A 25 años del asesinato de Carlos Escaleras
A Carlos Alfonso Escaleras Mejía lo asesinaron un 18 de octubre de 1997. Él era uno de los más reconocidos líderes populares del valle del Aguán y se desempeñó como dirigente en diversas organizaciones sociales. Fue parte del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, el Frente Común de Patronatos y...
El gran desafío: la lucha contra el binomio corrupción e impunidad
Radio Progreso Desde el golpe de Estado, Honduras ha experimentado un grave deterioro de la institucionalidad democrática que no puede comprenderse sin la impunidad estructural y la corrupción generalizada que azota al país. En este sentido, la lucha contra la pobreza y la desigualdad pasa necesariamente por un combate decidido en...















