Entrevistas
“Si queremos regresar a la normalidad, la única forma será convertir la vacuna y el medicamento en bienes públicos”.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, supervisa la entrega de insumos que serán enviados a las regiones. Foto: Minsa Por Fabiola Torres / Salud con Lupa En una entrevista con Salud con lupa, el ministro de Salud, Víctor Zamora, habla de la estrategia para las 2 semanas más difíciles del Perú frente a la...
Julio Escoto: “Los gobiernos poco democráticos, como en Honduras, utilizan medidas sanitarias para someter a la población”
El celebrado novelista habla entre otras cosas sobre cómo la corrupción ha viciado la acción del gobierno de Juan Orlando Hernández durante la pandemia del coronavirus en Honduras Por Dunia Orellana San Pedro Sula, Honduras. Instalado con firmeza entre los escritores y pensadores más importantes de Honduras desde sus primeros libros,...
Radio Reitoca, la radio comunitaria que surge de la lucha por la defensa del río Petacón
Por: Asael Barahona / Criterio HN Ilustración de portada: Guillermo Burgos Tegucigalpa. –Su lucha por la defensa del Río Grande Reitoca o Río Petacón los llevó a articularse en el Consejo Indígena Lenca contra una empresa extractivista que atenta contra la vida de sus pobladores y amenaza con socavar el medio ambiente.
Eva María Pérez Llano: “Amarse a uno mismo es un camino que debe durar toda una vida”
Eva María Pérez Llano. Foto/Cortesía Por José Luis Ortiz La modelo y referente en Europa del “body positive”, nos ofrece una visión sobre el amor propio y las redes, la falta de diversidad y la realidad en la industria de la moda después de veintidós años de lucha. Eva María...
El peligro de esta pandemia es que las autoridades aprovechan para robar: Joaquín Mejía
Por Dunia Orellana El especialista en derechos humanos critica fuertemente al gobierno de Hernández por su falta de transparencia en el manejo de fondos para combatir el coronavirus en Honduras San Pedro Sula, Honduras. Para el doctor en derechos humanos Joaquín Mejía, la pobreza y la desigualdad se agudizan más por...
Redes de corrupción tienen temblando a funcionarios del Gobierno
Radio Progreso Contrario a lo que ha acontecido en administraciones pasadas, el nuevo gobierno de Xiomara Castro cuenta con funcionarios públicos que al asumir su función les ha tocado enfrentarse a las mafias de poder que generan corrupción e impunidad en Honduras, dijo en Radio Progreso el fiscal Luís Javier Santos, director de la...
Entrevista a Ana Silvia Monzón «Nadie atiende, pero el acoso sexual se evitaría con medidas legales, políticas y culturales»
Autor: Jhonny Anona El #MeToo puso sobre la mesa el acoso sexual en espacios laborales, sobre todo. Cientos de mujeres salieron a denunciar a sus hostigadores. ¿Cuál debería ser la ruta para evitar conductas inapropiadas? Ana Silvia Monzón, socióloga y feminista, insiste en cambiar esos comportamientos a través de medidas legales, políticas y culturales. No...
Entrevista con Francia Márquez: ‘A Muchos Líderes Ambientales Nos Seguirán Matando, Pero La Existencia del Planeta También Está En Juego’
Earthjustice org En una charla exclusiva, Francia compartió con Earthjustice su opinión sobre el racismo ambiental, el rol de los EE.UU. en las dificultades que vive su comunidad y cómo enfrenta las constantes amenazas contra su vida.By Robert Valencia | August 19, 2019 En abril del año pasado, la activista colombiana Francia Márquez...
Urge legislar para evitar el maltrato animal en Honduras
Como parte del compromiso de En Alta Voz, al generar espacios para que diversos sectores puedan expresarse y compartir esos mensajes que requieren unir esfuerzos para lograr cambios sustanciales, en atención a múltiples problemáticas que están a la vista de toda la ciudadanía, pero que no reacciona ante una evidente necesidad. Adoptar o adquirir...
“Abusan de ese castigo que es tan horrible”: inmigrante hondureño de 18 años cuenta lo que vivió en una celda de aislamiento de ICE
TAMOA CALZADILLA Univision "Cuando estás en el hueco no ves a nadie y nadie te ve". A Gustavo Rodríguez Quintanilla le resulta difícil decir qué fue lo peor de pasar 20 días seguidos en una de las celdas de confinamiento solitario del centro de procesamiento de inmigrantes del condado de Otero, en Nuevo México. Llega a la sala de visita sin esposas,...















