Entrevistas
“Si queremos regresar a la normalidad, la única forma será convertir la vacuna y el medicamento en bienes públicos”.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, supervisa la entrega de insumos que serán enviados a las regiones. Foto: Minsa Por Fabiola Torres / Salud con Lupa En una entrevista con Salud con lupa, el ministro de Salud, Víctor Zamora, habla de la estrategia para las 2 semanas más difíciles del Perú frente a la...
“Hacer más y mejor periodismo es la única respuesta ante el acoso que reciben”
La Prensa Grafica Zuliana Lainez fue nombrada en junio de este año como vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y en nombre de dicha organización visitó El Salvador para conocer la situación del gremio y determinar la forma en la que pueden ayudar desde el exterior. ¿Cuál es el...
Honduras y Colombia iniciarán intercambios culturales y el fortalecimiento institucional para la conservación de la memoria cultural
Por: Arcadio González Ardila desde Bogotá para En Alta Voz La ministra de Cultura, Artes y Deportes de Honduras, Gloria Annarella Vélez Osejo, realizó una visita oficial a las instalaciones del Archivo General de la Nación de ColombiaEl AGN prestará asesoría técnica y acompañamiento en materia archivística, de gestión documental y normativa a la...
Redes de corrupción tienen temblando a funcionarios del Gobierno
Radio Progreso Contrario a lo que ha acontecido en administraciones pasadas, el nuevo gobierno de Xiomara Castro cuenta con funcionarios públicos que al asumir su función les ha tocado enfrentarse a las mafias de poder que generan corrupción e impunidad en Honduras, dijo en Radio Progreso el fiscal Luís Javier Santos, director de la...
En Honduras hay una conspiración contra la justicia y los derechos humanos
La prueba científica no se respeta en Honduras, se esconde y los jueces la desestiman como mejor les parece Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. – La exdirectora de Medicina Forense, Julissa Villanueva, se reunió con el Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas ONU sobre la Independencia de...
Julio Escoto: “Los gobiernos poco democráticos, como en Honduras, utilizan medidas sanitarias para someter a la población”
El celebrado novelista habla entre otras cosas sobre cómo la corrupción ha viciado la acción del gobierno de Juan Orlando Hernández durante la pandemia del coronavirus en Honduras Por Dunia Orellana San Pedro Sula, Honduras. Instalado con firmeza entre los escritores y pensadores más importantes de Honduras desde sus primeros libros,...
Eva María Pérez Llano: “Amarse a uno mismo es un camino que debe durar toda una vida”
Eva María Pérez Llano. Foto/Cortesía Por José Luis Ortiz La modelo y referente en Europa del “body positive”, nos ofrece una visión sobre el amor propio y las redes, la falta de diversidad y la realidad en la industria de la moda después de veintidós años de lucha. Eva María...
Cautivados pobladores con residencia reciclada en Valle de Sula
Luisa Agüero En la carretera CA5, entre el municipio de Villanueva y Pimienta, una residencia rústica, elaborada a partir de material reciclado, cautiva la atención de quienes se desplazan por esa autopista hacia Tegucigalpa o de quienes transitan desde el centro hacia el Valle de Sula. Es, una llamativa vivienda de dos plantas y dotada de todas las comodidades para...
Honduras entra a una era cultural interesante: Julio Escoto
Por: Glenn Flores* / Criterio HN En un intercambio de palabras entre el periodista Glenn Flores y el escritor nacional Julio Escoto discutieron sobre temas literarios, políticos y la ética. Criterio.hn comparte este diálogo con nuestros lectores. GF.-¿Don Julio tiene algún proyecto literario para este año? JE.- Estoy por concluir una...
CLACSO | Ana Silvia Monzón, feminista guatemalteca: “Centroamérica es una de las regiones más inseguras del mundo para las mujeres”
Entrevista a Ana Silvia Monzón, feminista guatemalteca Por Carla Perello, de la redacción de NODAL De joven, Ana Silvia Monzón quería estudiar arquitectura, pero por su situación económica le resultó inaccesible. Vivía en Guatemala y, finalmente, se decidió por la carrera de sociología, es feminista y comunicadora, hace 23 años tiene un programa de radio sobre diversidad sexual que se llama Voces de...