Internacionales
Almagro: La OEA no ha reconocido ni felicitado el resultado de la elección en Honduras
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señala que, tras el resultado electoral en Honduras —disputado por la oposición—, su organismo solo ha presentado “un esquema de trabajo a las autoridades que hoy están ejerciendo el poder en el país”. Durante una entrevista para el canal de noticias CNN, el periodista, Fernando del Rincón, le consultó: ¿Reconoce o no al...
“MODELO ANTICORRUPCIÓN DE MACCIH YA EMPEZÓ A FUNCIONAR”, JIMÉNEZ
El responsable de la Misión Anticorrupción, Juan Jiménez Mayor, dice en entrevista a diario El País de España que peleará después que el Congreso recortara su capacidad para investigar la vasta red que se quedaba con dinero del Estado de Honduras a través de ONG; este artículo se publicó con título “La red de diputados corruptos en Honduras podría...
Critican al contralor por auditoría de Asamblea Nacional
Las críticas se basan en las casi inexistentes revelaciones que arroja una auditoria -en etapa de borrador- sobre el uso final dado a las cuantiosas donaciones que hizo la Asamblea por gestión de los diputados. Transparencia Internacional -capítulo de Panamá- Juntos Decidimos y la diputada Ana Matilde Gómez son algunos de los que insistieron en que es necesario llegar al...
Guatemala: La SIP condena asesinatos
Laurent Ángel Castillo, era corresponsal de Nuestro Diario y Luis Alfredo de León Miranda, laboraba en radio Coaltepec. Miami (2 de febrero de 2018).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó los asesinatos en Guatemala de un periodista y un publicista e instó a las autoridades a indagar con celeridad para conocer los móviles, dar con los responsables y llevarlos ante la...
“Mucha gente siente rabia”: la tensión e incertidumbre en Honduras ante el segundo mandato de Juan Orlando Hernández como presidente
Guillermo D. Olmo @BBCgolmo BBC Mundo Honduras se asoma a un segundo mandato presidencial de Juan Orlando Hernández sumida en la incertidumbre y la división política. El mandatario tomó posesión este sábado como presidente en una jornada marcada por protestas de la oposición que considera su elección ilegítima tras las elecciones del pasado mes de noviembre que califican de "fraude". "Mi compromiso es...
La SIP condenó asesinatos de periodistas en Brasil
Jefferson Pureza Lopes, de Goiás y Ueliton Bayer Brizon, de Rondônia, fueron asesinados en dos días. Miami (23 de enero de 2018).- La Sociedad interamericana de Prensa (SIP) condenó los asesinatos de dos periodistas en Brasil, al tiempo que instó a las autoridades a investigarlos con celeridad y de manera profunda para dar con los responsables, conocer los móviles y...
¿Cuánta desigualdad puede tolerar una democracia?
El politólogo de Harvard Robert Putnam abre su último libro, Our Kids, con la historia de la ciudad donde creció, Port Clinton (Ohio). A pesar de ser politólogo, el argumento de Putnam es esencialmente histórico y funciona movido por la nostalgia. “La ciudad donde nací era, en la década de 1950, una encarnación aceptable del Sueño Americano”, dice Putnam, “un...
Diario ABC de España: “Honduras entre países a visitar con extrema precaución”
¡Joder, tío! Estos españoles no sólo nos dejaron sin oro, sino que cada vez que les ronca nos ponen en mal. Porque si bien es cierto que tenemos muchos problemas todavía como país, tampoco es que acá te matan o asaltan con solo salir a la calle. Pero mejor leé lo que publicó el diario ABC de España. TOMADO DE...
El tribunal electoral de Honduras declara a Hernández presidente en un clima de confusión y entre sospechas de manipulación de votos
El Tribunal Supremo Electoral declara a Juan Orlando Hernández presidente tres semanas después de las elecciones, mientras observadores internacionales denuncian anomalías en los comicios y la oposición llama a no reconocer el nombramiento y tomar las calles. El secretario general de la OEA propone que se celebren nuevas elecciones. Por: Univision Entre serias dudas sobre la transparencia de las elecciones, el Tribunal...
LOS ERRORES DEL PLAN EL SALVADOR SEGURO
Karla Arévalo, El Diario de Hoy Especial: ¿DÓNDE ESTÁ EL PLAN Y DÓNDE MUEREN MÁS PERSONAS? El Plan El Salvador Seguro se ejecuta en los municipios con puntos azules; en los municipios rojos hay altas tasas de homicidios que el plan ignoró. CHAPELTIQUE FUE IGNORADO -Sí, aquí vivió Josué. Lo dice la abuela del joven en un cuarto de adobe y tierra, que sirve...