Uncategorized
El nuevo Código Penal Contexto de País, aciertos y retrocesos para la lucha contra la corrupción
Manuel Torres Calderón, investigador Asociado, CEDOH, Guillermo López, coordinador Técnico, ADJ y Carlos Patiño Gerente de programas NDI. Continúan puntualizándose las diversas posiciones sobre la entrada en vigencia del nuevo código procesal penal que contiene más de 630 artículos, el calendario muestra que esta acción entrara en vigencia el próximo 10 de noviembre a menos de...
CIDH condena la prevalencia de asesinatos y otras formas de violencia contra mujeres garífunas en Honduras
24 de septiembre de 2019 Washington DC - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena la prevalencia de asesinatos y otras formas de violencia contra mujeres garífunas en Honduras, en razón de su género y de su origen étnico–racial. La CIDH llama al Estado hondureño a implementar estrategias integrales para prevenir estos...
*CCIC y Fedecámara demandan auditar estados financieros de la ENEE*
Solicitan que la estatal abra sus puertas a la Maccih, al CNA y a la Ufecic para verificar si hay transparencia en la administración. San Pedro Sula. La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (Fedecámara) demandaron este lunes una auditoría internacional de los estados financieros de la Empresa...
MÁS DE LA MITAD DE LOS HONDUREÑOS CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA Y EL CONGRESO NACIONAL SON CORRUPTOS
• Los hondureños creen que los gobiernos locales y la Policía Nacional son instituciones menos corruptas que hace dos años. • Tres de cada diez hondureños consultados reportaron haber pagado sobornos a funcionarios para recibir servicios públicos. Tegucigalpa, 23 de septiembre...
Firman declaratoria: Honduras reducirá consumo de plásticos de un solo uso
- Gobierno hondureño suscribe con 21 municipalidades la declaratoria “Reducción del plástico de un solo uso, por una Honduras limpia, una ciudad limpia”. - Durante la Cumbre Mundial de Medio Ambiente, los países miembros de Naciones Unidas se comprometieron a eliminar de forma progresiva los productos de plásticos de un solo uso al 2030.
FUNDAHRSE GALARDONA A 70 ORGANIZACIONES PRIVADAS EN SU 15 ANIVERSARIO
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, FUNDAHRSE, celebró sus 15 años de fundación y la décimo tercera edición del Sello Fundahrse, a las empresas socialmente responsables, en un solemne acto que se realizó en el Centro de Convenciones Felipe Arguello de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés. Se entregó el reconocimiento a las empresas encaminadas a...
Presidente de ASJ y Nancy Pelosi reunidos con familiares de Berta Cacere
Kurt Alan Ver Beek, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), junto a Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América, durante la reunión sostenida entre familiares de la ambientalista indígena Berta Cáceres, y congresistas norteamericanos, en Washington DC
SEGUNDA VUELTA ELECTORAL Y CONSULTA POPULAR SOBRE LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL DEBEN SER PRIORIDAD EN REFORMAS ELECTORALES
Congreso Nacional de la República está en la obligación de garantizar que nueva Ley Electoral incluya ciudadanización de mesas receptoras, elección por distritos electorales, equidad de género en conformación de planillas y riguroso control del financiamiento de campañas políticas El dirigente de la sociedad civil Omar Edgardo Rivera Pacheco, exigió a las bancadas de...
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
Autores/as del documento: Bladimir Lopez, Lucía Vijil y Mario Sorto cespad.org Corrección de estilo: Claudia Mendoza I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un...
Coalición ciudadana solicita a Almagro se proceda a ampliar el convenio MACCIH
Washington, 17 de septiembre de 2019.- La diputada Doris Gutiérrez, entregó esta mañana al secretario general de la OEA, Luis Almagro, una carta en la cual, la Coalición para la Renovación de la MACCIH le solicita, se proceda a la prórroga del convenio de esta instancia anticorrupción La parlamentaria aprovechó su visita a Washington...
 
            
 
	













